5 comentarios

A JAVI

Si te dijera que no se cómo decirlo te estaría mintiendo.

Para hablar sólo hay que hablar, y decir las cosas no es muy diferente.

Si puedes mirar hacia el cielo y decir lo que ves... eres necesario.

Si al dibujar un ojo en un papel con un boligrafo eres capaz de explicar como es, si sabes decir que es redondo, o pequeño, o que te gustaría que brillara, entonces es que estás vivo.

Por favor no dejes de hablar, no dejes de MIRAR, agárrarte fuerte y disfruta.

Gracias por VIVIR.


3 comentarios

VIVIR EN LA LUNA

Es un estar allá arriba, casi en el cielo, sobre una avenida con palmeras. A veces lo hago; escribir por escribir. Vivir en la luna. Estar tan quieto como el color gris, que tiene algo de viejo, algo de silencioso y de muerto (más de viejo que de muerto). Como en un cielo azul, pero es la luna. Terraza acristalada, balcón al bullicio de la tierra. La vida a vista de pájaro, o de gárgola. Quién sabe. ¿En la luna no hay espejos? No hay espejos.

Ahora estaría bien que me dijeséis que no hay espejos porque hacen falta semejantes para que uno se refleje. Decidme algo parecido, que diga que las personas somos espejos para las personas. Que uno no se ve a si mismo si está sólo como la una y es más fácil sentirse especial. Decídmelo cabrones. Decídmelo si lo sabéis. Esas cosas que no me contáis... siempre me parecen tan importantes...


Esta noche es la noche de San Juan; mi abuela ponía agua en botellas, bidones y garrafas "a la serena", bajo el cielo, que le de la luz de la luna, toda la noche, y se lavaba la cara antes de que saliera el sol, que la mejoraba por dentro decía. Luego nos echábamos unos tragos de agua de San Juan, como si fuera un licor muy preciado que sólo se bebe una vez al año.


Tindria que haver-ho escrit en valencià, eh uela? jejejee...


els secrets de les fades catalanes i l'esperit del foc a la llum de la lluna de sant joan (fusilada de aguasturquesas.blogspot.com)


0 comentarios

LOS CARACOLES



Dos caracoles un día
tuvieron fuerte quimera
sobre quién mayor carrera
en menos tiempo daría.
Una rana les decía:
—Yo he llegado a sospechar
que sois ambos a la par
algo duros de mover;
antes de echar a correr,
mirad si podéis andar.

(Fábula de Juan Eugenio Hartzenbush)

0 comentarios

BURKINA FASO




Javi vol que mostrem que val la pena salvar eixe país. Vol que vejem que allò es una pasada. Que eixa gent val la pena. Que no mereixen que els deixem de costat.

Necessiten la nostra ajuda perque la clase política que els governa els està oprimint, extorsionant, assasinant, com si es tractara d'una dictadura severa. El cas es que estos governants han aprés a disfreçar-ho de democràcia i a comprar el vistiplau dels poderosos. Han aprés a mantindre a ralla a la premsa. El mòn en general ha aprés a mantindre's al marge.

Fa poc que he vist la peli de Kevin McDonald amb Forest Whitaker "El último rey de Escocia" sobre Ruanda. M'ha fet repensar les coses que conta Javi sobre la situació de Burkina. Aixó de "20 años de democracia estable" ...amb el mateix president; els "accidents" en els que moren els principals membres de l'oposició just abans de les eleccions. Les greus mancances que pateix la gent i que el govern podria solventar...

Em pose a pensar com si jo puguera treure una sol·lució. Pense en una intervenció internacional. Però m'ho lleve del cap rapidament al imaginar l'utilització de la força.

Pense en una evolució natural, un canvi a nivell intern, una revolució que pare eixa falsa democràcia. Torne a vore només mort i patiment.

Pense en altres formes. Accions d'ONGs que vagen convertint poc a poc el pais. Però veig moltes generacions que perden les seues vides perque el canvi no arriva a temps.

Pense en accions diferents, convertir en negoci la salut del país per tal que els poderosos troven interessant perseguir-la. Però crec que el negoci de les armes es més rentable que les coses que imagine.

Es posible que Javi tinga raó, que es anar allí, vore-ho, viure-ho, i voler canviar-ho.

4 comentarios

LA ERA DE LA INFORMACIÓN

¿Qué significa que estamos en la era de la información?



Le he dado mi viejo coche a Maite (Sheils me dió uno a mí). Maite vino a decirme que necesitaba, para el cambio de titularidad, un contrato de compra-venta o de cesión.

Demasiado complicado para nosotros, le dije. Yo no estoy seguro de saber redactarlo bien (y no me apetecía nada, la verdad).

Maite puso cara de pena y respiré hondo. Moví la boca como embrujada buscando una solución y se me iluminó algo en la cabeza. ¡Ya está! Le preguntaré a Dios.

Busque en en Google "contrato compra-venta vehiculo", y me apareció instantaneamente un documeto de Word en el que sólo faltaba rellenar nuestros datos y firmar.

IM-PRESIONANTE



Notas aparte: oigo el claxón de coches que pasan con sus ocupantes gritando asomados a sus ventanillas... o el Barça ha ganado ya la liga, o la gente se ha dado cuenta de que es todo mentira. ¿Qué estará pasando?

0 comentarios

MAQUINAS MÁQUINAS

Bostezo. Escucho el run-run. Me caen los párpados. Pienso en la cena, tengo hambre pero poca.
No se me ocurren tantas cosas graciosas como a Gonzalo.



Igual vive en una lámpara este chico. Lo del trainacting me parece una genialidad, y lo de la peli tiene muy buena pinta. Espero que Martín me llame pronto para verla juntos. Se me ocurre hacer una quedada grande.

A ver si la gente de PuntRoig se apuntan.


3 comentarios

BASURA

Una encargada de la limpieza en el museo Tate Britain de Londres tiró a la basura una bolsa de plástico con papel de periódico, cartón y otros recortes sin advertir que se trataba de una obra de arte. La pieza, que no estaba señalizada de ninguna manera ni sujetada a la pared, era una creación del artista alemán Gustav Metzger, de 78 años.

...y como ésta un montón de noticias más que sin necesidad de que ningún pedante lo grite avisan de que el arte contemporaneo muchas veces resulta basura.

«Cuando me dijeron que era una obra artística, me quedé de piedra y ahora siento mucha pena», explicó la trabajadora de la limpieza, que atribuye este malentendido a su escaso conocimiento del arte moderno. «La verdad es que era una exposición rara y no supimos interpretarla sin que nadie nos explicara su significado», concretó.



(Señor Merello, usted disculpe, necesitaba algo con que ilustrar y al buscar en Google la primera impresión de basura me la ha dado su obra. Ya ve, cosas de Google.)